El programa Vivienda para el Bienestar, impulsado por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), busca apoyar a las familias que más lo necesitan en México. Una de las dudas más comunes es cómo verificar si fuiste preseleccionado y cuáles son los pasos a seguir para avanzar en el proceso. Aquí te lo explico con detalle, como asesor en este tema.
- ¿Cómo consultar si fuiste preseleccionado?
A partir del 26 de agosto, Conavi publicó en su portal oficial el listado de solicitudes preseleccionadas. Para verificar tu estatus debes:
- Ingresar al portal www.gob.mx/conavi o al micrositio del programa.
- Introducir tu CURP en el buscador.
- Revisar el listado oficial.
- Si tu folio aparece, ¡felicidades! Avanzas a la visita domiciliaria.
- ¿Qué pasa si apareces en la lista?
- Conavi te contactará hasta en tres ocasiones para agendar la visita.
- En la visita se verificará tu información y se levantará la Cédula de Diagnóstico Socioeconómico.
- Debes presentar documentos en original y copia, como:
- Acta de nacimiento
- CURP actualizada
- Identificación oficial vigente
- Comprobante de ingresos
- Comprobante de estado civil
- Certificado de no propiedad
- Carta de no derechohabiencia
- Certificado de discapacidad (si aplica)
Si no respondes a los intentos de contacto, lamentablemente no podrás continuar.
- Pasos después de ser preseleccionado
Si ya estás en la lista, sigue este proceso:
- Confirmación telefónica por parte de Conavi o Bienestar.
- Visita domiciliaria, donde se revisarán tus condiciones de vivienda y tus documentos.
- Evaluación socioeconómica para confirmar tu elegibilidad.
- Sorteo transparente (si la demanda supera la oferta de viviendas).
- Integración al padrón preliminar de beneficiarios.
- Recomendaciones importantes
- Mantén tu teléfono activo y responde llamadas o mensajes.
- Organiza y ten listos tus documentos en original y copia.
- Recuerda que el trámite es gratuito. No entregues dinero ni aceptes intermediarios.
Ser preseleccionado en el programa Vivienda para el Bienestar es solo el inicio del proceso. Lo más importante es estar atento a la visita domiciliaria, contar con tus documentos en regla y seguir cada paso indicado por Conavi. Con organización y cumplimiento, estarás más cerca de acceder a este importante beneficio habitacional.
Preguntas frecuentes
- ¿Qué documentos necesito para la visita domiciliaria del programa Vivienda Bienestar?
Debes tener listos: identificación oficial vigente, CURP, comprobante de domicilio, acta de nacimiento, comprobante de ingresos, comprobante de estado civil, certificado de no propiedad, carta de no derechohabiencia y, si corresponde, certificado de discapacidad. - ¿Cómo puedo verificar si fui preseleccionado en el listado oficial de Conavi?
Accede al portal www.gob.mx/conavi, entra a la sección del programa, introduce tu CURP y confirma si tu folio aparece en la lista de preseleccionados. - ¿Qué sucede si Conavi no logra contactarme para la visita domiciliaria? Si después de dos o tres intentos no logran comunicarse contigo, tu proceso será cancelado. Por ello, es funda