Programa de Vivienda para el Bienestar: El nuevo rol de FOVISSSTE en la construcción de hogares

Proceso constructivo de viviendas del bienestar Arquitectos revisando planos para ver avances de obra

El Programa de Vivienda para el Bienestar representa una transformación histórica en la forma en que el FOVISSSTE atiende las necesidades habitacionales. Más allá de su papel tradicional como organismo financiero, ahora también será constructor directo de vivienda, con el objetivo de reducir la brecha de acceso a hogares dignos para los trabajadores del Estado con menores ingresos.

Construcción de vivienda arquitectos y trabajadores de obra revisando planos para aplicarlos en el proceso constructivos

El cambio de rol de FOVISSSTE

Hasta ahora, FOVISSSTE se había centrado en otorgar créditos hipotecarios. Con este programa, se convierte también en constructor de viviendas, con la meta de edificar 100,000 hogares entre 2025 y 2030. Este paso busca resolver una de las principales problemáticas: muchos trabajadores con crédito aprobado no encuentran opciones habitacionales que se ajusten a su capacidad de pago.

Viviendas dignas para trabajadores de bajos ingresos

Las casas que edificará FOVISSSTE estarán dirigidas a derechohabientes del ISSSTE con ingresos de hasta 4 UMAS, es decir, a quienes enfrentan mayores dificultades para adquirir vivienda. Cada hogar contará con 60 m² de construcción, servicios básicos y ubicación cercana a los centros de trabajo, lo que contribuye a mejorar la calidad de vida.

Distribución en entidades prioritarias

El programa contempla la construcción en 18 estados del país, priorizando regiones donde existe un déficit habitacional significativo. Esta estrategia busca atender de manera focalizada a los trabajadores con más necesidades.

Beneficios de FOVISSSTE

Para trabajadores del Estado

  • Créditos hipotecarios competitivos: distintas modalidades como Tradicional, Pensionados o FOVISSSTE para Todos.
  • Tasas de interés fijas y pagos predecibles.
  • Uso de la Subcuenta de Vivienda para reducir plazos y montos de pago.
  • Sin penalización por pagos anticipados.
  • Seguros incluidos de vida y daños.
  • Créditos conyugales: posibilidad de sumar financiamiento con el cónyuge que cotice al ISSSTE o INFONAVIT.

Para quienes no son trabajadores del sector público

FOVISSSTE no otorga créditos directos a personas que no coticen al ISSSTE. Sin embargo, existe la opción de créditos conyugales, en los que un trabajador del Estado puede unir financiamiento con su pareja que cotice al INFONAVIT. Esto amplía el monto total y permite adquirir viviendas de mayor valor.

Pareja sonriente revisando las finanzas de su hogar en casa

Financiamiento en el Programa de Vivienda para el Bienestar

El esquema de financiamiento se diseñó para ser accesible:

  • Créditos con pagos fijos descontados directamente de nómina.
  • Tasa de interés preferencial, ajustada a la capacidad de pago.
  • Utilización de la Subcuenta de Vivienda para disminuir el monto del crédito.
  • Construcción directa sin intermediarios, lo que reduce costos y precios finales.

Con estos mecanismos, el programa busca que los trabajadores con ingresos bajos tengan una oportunidad real de adquirir una vivienda digna.

Collage de imagene de profesiones y oficios diversos

El Programa de Vivienda para el Bienestar marca un hito en la política habitacional de México. Al convertirse en constructor y financiador, FOVISSSTE fortalece su compromiso con los trabajadores del Estado y garantiza que más familias accedan a un hogar digno, funcional y asequible.

 

  1. ¿Quiénes pueden acceder a las viviendas del Programa de Vivienda para el Bienestar?
    Están dirigidas a trabajadores del Estado afiliados al ISSSTE con ingresos de hasta 4 UMAS y que no cuenten con una vivienda propia.
  2. ¿Qué beneficios ofrece FOVISSSTE a los trabajadores?
    Otorga créditos hipotecarios con tasas fijas, seguros incluidos, uso de la Subcuenta de Vivienda y esquemas conyugales que aumentan el monto del financiamiento.
  3. ¿Pueden las personas que no trabajan en el sector público obtener una vivienda de este programa?
    De manera individual, no. Sin embargo, si tienen pareja que cotiza en INFONAVIT, pueden unir su crédito con el del trabajador del Estado para adquirir un hogar.

 

Publicaciones recientes