Aprovechar bien tu crédito Infonavit puede marcar la diferencia entre una buena inversión y un dolor de cabeza. Saber elegir, comparar y planear es clave.
Elige el tipo de crédito que realmente necesitas
Antes de lanzarte a comprar casa nueva o usada, es vital conocer los tipos de crédito que ofrece Infonavit. No todos sirven para lo mismo:
- Crédito Tradicional: ideal si vas a comprar casa o departamento nuevo o usado.
- Cofinavit: combina crédito de Infonavit con uno bancario.
- Infonavit Total: para personas con ingresos más altos.
- ConstruYo: si quieres construir en tu propio terreno.
- Mejoravit: sirve para hacer mejoras a una vivienda ya existente.
- Unamos Créditos: perfecto si planeas juntar tu crédito con el de alguien más.
Consulta tu precalificación
En el portal de Infonavit puedes revisar cuántos puntos tienes y cuál es el monto máximo que podrías recibir. Esto es fundamental para saber qué tipo de vivienda puedes permitirte.
Compara, compara, compara
Antes de firmar cualquier contrato de compra venta, compara varias opciones. Checa la ubicación, el precio, la infraestructura, los servicios cercanos y el estado general del inmueble.
Negocia el precio y busca subsidios
No te conformes con el precio de lista. Muchos vendedores están abiertos a negociar. Además, revisa si aplicas a algún subsidio o programa federal que reduzca tu deuda inicial.
Haz pagos adelantados si puedes
Una forma efectiva de reducir intereses es adelantar pagos cuando tengas un ingreso extra. Esto acorta el tiempo del crédito y te hace pagar menos al final.
Considera cambiar tu crédito a un banco
Si luego encuentras mejores condiciones con una institución financiera, puedes trasladar tu crédito a un banco. Muchos lo hacen para obtener tasas más bajas.
Saber cómo aprovechar tu crédito hipotecario con Infonavit te permite tomar mejores decisiones. Recuerda informarte bien, comparar opciones y buscar asesoría profesional. Así, tu nueva casa o departamento será un verdadero patrimonio.