Comprar una casa en preventa suena como una gran oportunidad, pero también viene acompañada de muchas dudas. En el mercado inmobiliario mexicano circulan mitos que pueden confundir al comprador. Aquí te explicamos lo que sí es cierto y lo que debes evitar al invertir en preventa.
Mito 1: Las propiedades en preventa son inseguras o falsas
Falso. Si eliges un desarrollador con buena reputación y verificas los permisos, comprar casa nueva en preventa puede ser totalmente confiable. Incluso, podrías ahorrar hasta un 30% del valor final.
Mito 2: Siempre es más barato comprar en preventa
No necesariamente. Algunos desarrolladores inflan los precios iniciales por la expectativa de plusvalía. Lo importante es comparar precios reales del mercado y la calidad del proyecto.
Mito 3: Es mejor rentar que comprar en preventa
Depende. Si el pago mensual del crédito hipotecario es similar al de una renta, podrías estar desperdiciando la oportunidad de construir patrimonio propio.
Mito 4: Los contratos digitales no son seguros
Falso. Hoy en día existen plataformas certificadas que respaldan legalmente un contrato de compra venta digital, siempre que se revise a fondo su contenido.
Mito 5: La plusvalía está garantizada
No todas las propiedades suben de valor. La ubicación, los servicios y el desarrollo urbano influyen en la plusvalía. Elegir bien la zona es clave.
Comprar un departamento en preventa es una excelente opción si se toman decisiones informadas. Investigar al desarrollador, leer cuidadosamente el contrato y evaluar la ubicación y el financiamiento puede marcar la diferencia entre una buena compra y una mala inversión.